Los
 gladiadores eran luchadores que combatían contra otros gladiadores con 
la finalidad de entretener a las gentes y luchar por su vida con la 
finalidad de poder obtener la libertad. Alguno de estos gladiadores 
luchaban de forma voluntaria, pero otros se trataban de esclavos o 
condenados que luchaban para seguir viviendo. Los gladiadores se 
clasificaban según el armamento con el que salían a la arena a combatir,
 así surgieron los diferentes clases de gladiadores.
Samnitas

Clases de Gladiadores. Samnitas
Mirmillones o Murmillones
Estos
 luchadores procedentes la mayoría del pueblo galo, portaban un casco de
 bordes amplio con una alta cresta que les confería un aspecto de pez, 
en el que podía llevar dibujos realizados con la forma de este animal, 
una pollera o túnica corta, cinturón ancho, protecciones tanto en el 
brazo (usualmente derecho) como en la pierna (usualmente izquierda), 
escudo rectangular curvado (utilizado por las legiones romanas) y una 
espada gladius.

Clases de Gladiadores. Mirmillones o Murmillones
Tracios
Derivados
 de los guerreros griegos del pueblo de Tracia, estos luchadores 
portaban un escudo rectangular pequeño, al que también se le conoce con 
el nombre de “parmula” (de medidas aproximadas 60*65 cm), espada muy 
corta con la hoja ligeramente curvada, recibía el nombre de “sica”, 
protecciones en ambas piernas, necesarias debida a las pequeñas 
dimensiones del escudo, protector para el hombro y brazo en el que 
portaba la “sica”, una túnica corta con cinturón ancho de cuero y casco 
con una pluma lateral, visera y cresta alta.

Clases de Gladiadores.Tracios
Reciarios
Este
 tipo de luchador solian luchar contra los secutor, llevaban como 
armamentos una túnica corta o faldilla con cinturón, protecciones en uno
 de sus brazos, una red, un tridente, también llamado “fuscina” y un 
puñal, no llevaba casco.
Su forma de luchar consistía en lanzar la red con la finalidad de 
atrapar al oponente, utilizando el tridente para clavárselo. El puñal 
era utilizado para matar a su adversario o para deshacerse de la red, ya
 que esta la llevaba sujeta a una de sus muñecas.

Clases de Gladiadores. Reciarios
Secutor
Este
 tipo de gladiador muy parecido al mirmillón, estaba equipado por una 
espada corta gladius, en la que más tarde utilizaran la espada larga 
llamada spatha, un escudo similar al utilizado por los legionarios 
romanos, es decir rectangular curvado también llamado “scutum”, un casco
 esférico, así como una armadura pesada que le confería una protección 
casi total en todo su cuerpo.

Clases de Gladiadores. Secutor
Estos
 fueron los gladiadores más conocidos pero existieron muchos más tales 
como los Hoplomachus los cuales llevaban una armadura casi completa, los
 dimachaerus que luchaban con dos espadas, los provocatores y algunos 
más.
Autor: Javier Bañez Testera para revistadehistoria.es desde https://blogdelhistoriador.wordpress.com/2015/09/09/clases-de-gladiadores/
No hay comentarios:
Publicar un comentario