Suintila: Extensión del Reino Visigodo hacia principios del siglo VI.
Carrera de Suintila
Fue un gran general, y ya desde el año 620 combatió a los bizantinos, que se habían establecido en la Península Ibérica en 620, a las órdenes del rey visigodo Sisebuto.
Una
vez con la corona bien asentada en su cabeza, se dedicó a combatir a
los vascones, que hacían incursiones constantes de saqueo en la
provincia Tarraconense, y uno de sus logros mas importantes contra los vascones fue conseguir una deditio (rendición incondicional), nunca antes lograda. Con los prisioneros vascones, construyó Oligicus u Ologite, que junto con Vitoria formaría una línea defensiva contra futuras incursiones.
Campañas de Suintila
Iberia en 586
La caída de Suintila
Aprovechando
sus éxitos militares, decidió reforzar la autoridad del rey frente a la
nobleza y la iglesia, que estaban logrando acumular progresivamente más
poder. También quiso hacer hereditaria la monarquía y asoció a su hijo
Ricimiro a la corona.
Estos intentos
provocaron una reacción contraria en algunos magnates y la iglesia, lo
que fue el principio del fin para el rey Suintila.
Suintila
En ese mismo concilio, Sisenando
fue legitimado como rey y también se estableció oficialmente el
carácter electivo de la monarquía visigoda. Suintila murió un año más
tarde, en el 634.
Revista de Historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario