Seguro que muchos de vosotros habéis tenido o sufrís alguna contractura en algún lugar de vuestro cuerpo.  Generalmente estas se sitúan en la espalda, y más comúnmente en la parte  superior: cuello y hombros. En este artículo te contamos los pasos que tienes  que seguir para conseguir quitar esa contractura del  músculo que tanto te molesta. Para ello necesitaras de algún  familiar o amigo para que te haga el masaje. Pero no bastará sólo con un masaje,  sino que tendrás que recibir de vez en cuando algún masaje y además tienes que  hacer ejercicio físico para tonificar tus músculos y evitar que estos se  dañen.
 
Instrucciones
1
Lo primero que tienes que hacer es relajar tu cuerpo antes de recibir el masaje en tu espalda, porque se trata de un  masaje que lo que quiere es relajar esos músculos que estan contracturados pero  no se trata de un masaje suave. Ya que la finalidad es quitar la contractura.  Por esto te recomandamos que antes de recibir el masaje te duches con agua  caliente.
 
2
Después de haberte duchado, tienes que secarte bien con una toalla y a  continuación tienes que tumbarte en una camilla, si no dispones de una camilla  tumbate boca abajo en la cama o en el sofá sin ropa en tu parte superior del  cuerpo. Así la persona que te haga el masaje podrá trabajar  mejor y sus fricciones y técnicas del masaje seran más efectivas.
 
3
La persona que dará el masaje se tiene que untar las manos con la crema o  loción y frotar ambas manos para calentarlas un poco antes de tocarte (en el  supuesto caso de que tu seas el paciente o persona que recibes el masaje).
4
Seguidamente tiene que hacer fricciones en toda la espalda del paciente a la  vez que tiene que notar las zonas que éste tiene más contracturadas y con más tensión, las cuales le pueden doler o  no. La dirección de las fricciones, tiene que ser des del cuello hasta la parte  baja de la espalda del paciente.
 
5
El siguiente paso es amasar la espalda del paciente, como si  estuviera amasando pan. Con este movimiento se consigue trabajar más los  músculos. Para hacer este movimiento, la persona que da el masaje tiene que  poner sus manos en forma de "L", es decir el dedo pulgar a 90º respecto los  otros cuatro dedos de la mano (los cuales estan juntos). El movimiento consiste  en que los cuatro dedos de una mano lleven la piel y los músculos hacia el dedo  pulgar de la otra mano y viceversa, como si se torcionara la masa muscular.
6
Si en ejecutar el amasamiento se notan zonas más tensas y con contracturas musculares, se tiene que insistir en ellas con el  amasamiento con un poco más de presión. Además, en esos puntos que la tensión  esta augmentada y que el paciente se queja de dolor, hay que aplicar una presión  con la pinza hecha entre el dedo índice y pulgar de una mano (en el caso en que  se pueda agarrar el punto) o senzillamente aplicando una presión con uno de los  dedos encima del punto (que se conoce como punto gatillo). Hay que mantener la  presión durante 90 segundos a la vez que el paciente respira suave y  profundamente.
 
7
Hay que repetir el processo anterior en cada uno de los puntos gatillo que  tenga el paciente.
 
8
Una vez se haya masajeado toda la espalda, la persona que da el masaje tiene  que hacer unas fricciones en toda la superfície cada vez con menos presión y así  ir terminando el masaje.
 
9
Para finalizar, se tiene que tapar el paciente con una toalla y se tiene que  esperar unos minutos en esta posición antes de levantarse. Porque su cuerpo está  relajado y podría marearse.
 
10
Necesitas
Si deseas leer más artículos parecidos a cómo  quitar una contractura de un músculo, te recomendamos que entres en  nuestra categoría de Masaje  y trabajo corporal. 
- Toallas.
 - Crema o loción.
 - Camilla o cama.
 
- Para tratar las contracturas, tambíen se puede aplicar un masaje nudillar en esas zonas más tensas.
 - Una vez finalizado el masaje, el paciente tiene que estirar los músculos de su cuerpo o almenos de la parte que se ha masajeado.
 - Es muy importante hacer ejercicio físico y tener una buena alimentación.
 
Sigue leyendo: http://salud.uncomo.com/articulo/como-quitar-una-contractura-de-un-musculo-2422.html#ixzz2jZtbcpmr
No hay comentarios:
Publicar un comentario