Concentración de centurias romanas en Úbeda conmemorando el primer centenario de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Ntra Sra de la Fe.
 
Enhorabuena a la Cofradía por el centenario y a los responsables de la organización por conseguir traer a Úbeda un evento tan vistoso como el que hemos contemplado.
A la Novena Hispana que sigan cosechando, por otras tierras, tanta admiración como la que goza en nuestra Úbeda.
Y a D. Javier Vera Tovar que siga apoyando y asesorando tan bien a la Centuria Hispana.
Enhorabuena a todos.
La noticia contada en CRUZ DE GUÍA  de Úbeda
ÚBEDA CAPITAL DEL IMPERIO
Una persistente lluvia acompañó el amanecer del domingo, día 10 
de marzo, en el que debía celebrarse la Concentración de Centurias Romanas que 
la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe 
había organizado, con motivo del primer centenario de la hermandad y de su banda 
de romanos. Los participantes, llegados en su mayoría de la provincia de 
Córdoba, se bajaron de los autobuses con el miedo en el cuerpo pero, a medida 
que se iba acercando la hora del comienzo del acto, la lluvia fue remitiendo y a 
las 12’00 horas partían, desde el Hospital de Santiago, donde se habían 
concentrado, las centurias romanas que acudieron a la concentración.
Participaron la Centuria Romana de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús 
Nazareno, de Baena (Córdoba), la Asociación Cultural Imperio Romano, de 
Bujalance (Córdoba), el Imperio Romano, de Moriles (Córdoba), la Centuria Romana 
Munda, de Montilla (Córdoba), la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Luna, 
de Villanueva de Córdoba (Córdoba), la Banda de Tambores y Cornetas del 
Santísimo Cristo de la Columna, de Beas de Segura (Jaén) y la Centuria Romana 
Legión IX Hispania de nuestra ciudad. Todos los participantes lucieron sus 
mejores galas, unas más fieles que otras a la tradición romana y a la de la 
escenografía de las grandes películas de Hollywood, pero en cualquier caso 
desfilaron con un enorme empaque y con unos toques muy originales, convirtiendo 
a Úbeda, en la mañana de este domingo, en la capital del Imperio Romano.
La jornada comenzó con un pasacalles que, desde el Hospital de Santiago, 
recorrió las calles Sagasta, Sacramento, Ancha, Rastro, Plaza de Andalucía, 
Corredera, Montiel y pasando por delante de la fachada principal de la iglesia 
de San Pablo, desembocó en la Plaza Vázquez de Molina. Allí las centurias fueron 
recibidas por Francisco Javier Vera Tovar, estudioso de la historia de Roma y 
mecenas de la Legión IX Hispania. Vera, en nombre de la Real Cofradía del 
Santísimo Cristo de la Humildad, daba la bienvenida a la ciudad Patrimonio de la 
Humanidad a todas las legiones romanas hermanas, “representantes del resto de 
legiones andaluzas”, dijo. Con cálidas palabras las invitó a que se sintieran 
como en su casa, para estrechar lazos entre personas que tienen en común el 
hecho de pertenecer a una centuria romana. En el acto, para el que se había 
instalado un escenario ante la suntuosa fachada de la Sacra Capilla del 
Salvador, estuvieron presentes el hermano mayor de la cofradía, el alcalde de la 
ciudad y la concejal de cultura.
Una a una todas las agrupaciones fueron entrando en el magnífico escenario de 
Vázquez de Molina. La última en entrar fue la ubetense, acompañada de una enorme 
ovación y de los primeros rayos de sol del día. Sus uniformes, como los de 
todos, en medio de ese majestuoso lugar y bañados por los rayos del sol, 
conformaron una estampa estéticamente inolvidable. Sin duda estos romanos 
ubetenses se sienten mimados por sus paisanos y protagonistas indispensables de 
la Pasión de Cristo y se meten de manera impecable en su papel, como una forma 
más de agradecer el cariño y las adhesiones que reciben.
La Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad había puesto toda la 
carne en el asador para que el acontecimiento fuese un éxito y sobre todo para 
no defraudar a los romanos venidos de fuera, con muchos de los cuales comparten 
ya vínculos de amistad, al haber participado la banda ubetense en otras 
concentraciones similares, lejos de nuestra ciudad. El trabajo había sido enorme 
y hubiese sido injusto que la climatología adversa lo hubiese tirado por la 
borda (“ni el mal tiempo ha podido con estos romanos de pecho de lata”, 
comentaban por ahí).
Varios miles de personas parecían estar agazapadas en sus casas, en espera de 
que escampase, para tirarse a la calle y la calle se llenó de gente cuando, 
antes del inicio de los actos, la lluvia desapareció. Todo discurrió en un 
ambiente festivo, que era de lo que se trataba, y de enorme expectación por un 
acontecimiento único, que seguramente no volveremos a ver. El esfuerzo había 
merecido la pena y la cara de satisfacción era evidente en los hermanos de la 
Humildad.
Concluido el acto en Vázquez de Molina, las agrupaciones ascendían hasta la 
Plaza de Andalucía, para dirigirse de nuevo, por Mesones y Obispo Cobos, hasta 
el Hospital de Santiago y allí terminar el desfile. Esto ocurría en torno a las 
15’30 horas. Minutos después una tromba de granizo caía sobre la ciudad. La 
meteorología había hecho justo el paréntesis que el acontecimiento necesitaba y 
es que es cierto que nadie puede con estos romanos de pecho de lata.
Enhorabuena a la hermandad por el trabajo desarrollado para organizar un 
acontecimiento tan complejo. La junta directiva del centenario se ha despedido 
por todo lo alto.

gracias por el magnífico día que nos hicisteis pasar en Úbeda, preciosa ciudad llena de historia y un recuerdo que nunca podremos olvidar todos aquellos que aunque con miedo dirigiamos la mirada al cielo. Los Dioses estaban con sus ejercitos y una vez más pudimos ganar otra batalla, que no es otra que la de engrandecer a su pueblo. Un saludo de un romano de MVNDA. ( y que cumplais otros 100 años más )
ResponderEliminar